51) Ahora que conoces que el arrepentimiento y
la purificación no pueden ser aceptados a menos que sean totalmente
permanentes, como el verso dice: “¿Cómo podemos decir una verdadera
tshuva (arrepentimiento)?. Hasta que Él quien conoce todos los
misterios testifique que no fallará nuevamente”. Si uno purifica la
parte inanimada de la voluntad de recibir, logra el partzuf de
Nefesh de Asiá, y asciende y viste a la sefirá de Maljut de
Asiá.
Eso significa que él será dotado
definitivamente con la permanente purificación de la parte
inanimada, en una forma que nunca fallará nuevamente. Y entonces
puede ascender al mundo espiritual de Asiá, pues ha logrado la
purificación y equivalencia de forma con aquel mundo.
Así como los otros grados, los cuales hemos
dicho que son Ruaj, Neshamá, Jayá y Yejidá, frente a los cuales
están su parte vegetativa, animada y “hablante” del deseo de
recibir, han de ser purificados, para vestirse y recibir esas luces,
aunque su purificación no sea permanente, “hasta que Él quien conoce
todos los misterios testifique que él no fallará nuevamente”.
Esto es porque la totalidad del mundo de Asiá,
con todas sus cinco sefirot KCBTM, son nada más que Maljut la cual
se relaciona sólo a la purificación de lo inanimado. Las cinco
sefirot son sólo las cinco partes de Maljut. Por consiguiente,
puesto que él ha logrado ya la purificación de la parte inanimada
del deseo de recibir, se iguala en forma con el mundo de Asiá, ya
que que cada sefirá del mundo de Asiá recibe a partir de su
correspondiente sefirá en los mundos superiores, por ejemplo:
Tiferet de Asiá recibe del mundo de Yetzirá, el cual es todo
Tiferet y la Luz de Ruaj. Biná de Asiá recibe del mundo de
Briá, el cual es todo Neshamá. Jojmá de Asiá recibe de Atzilut,
el cual es todo Jojmá y la Luz de Jayá. De esta forma, aunque ha
purificado permanentemente sólo la parte inanimada, si él ha
purificado las tres partes restantes de su voluntad de recibir, aún
cuando no lo ha hecho de manera permanente, puede recibir aún las
luces de Ruaj, Neshamá y Jayá de Tiferet, Biná y Jojmá de
Asiá , aunque no forma permanente. Esto es porque cuando una de
estas tres partes de la voluntad de recibir ha despertado,
inmediatamente pierde estas luces.
52) Después que él purifica la parte vegetativa
de su deseo de recibir permanentemente asciende al mundo de Asiá,
donde logra el grado permanente de Ruaj. Ahí puede también lograr
las luces de Neshamá y Jayá de Biná y Jojmá de Yetzirá,
consideradas como Neshamá y Jayá de Ruaj, incluso antes que haya
purificado permanentemente las partes animada y “hablante”, como
vimos en el mundo de Asiá, ya que después que ha purificado
permanentemente la parte vegetativa de su voluntad de recibir está
ya en equivalencia de forma con la totalidad del mundo de Yetzirá,
en su más alto grado.
53) Después que purifica la parte animada de su
voluntad de recibir y lo convierte en deseo de otorgamiento “hasta
que Él quien conoce todos los misterios testifique que él no fallará
nuevamente”, está ya en equivalencia de forma con el mundo de Briá,
asciende y recibe permanentemente la Luz de Neshamá. Y a través de
la purificación de la parte “hablante” de su cuerpo puede ascender
hasta la sefirá de Jojmá y recibe la Luz de Jayá, aunque aún no
lo haya purificado permanentemente, como con Asiá y Yetzirá. Pero
la Luz que recibe tampoco no es permanente.
54) Cuando él purifica de manera permanente, la
parte “hablante” en él logra la equivalencia de forma con el mundo
de Atzilut, asciende y recibe permanentemente la Luz de Jayá.
Cuando asciende aún más alto, logra la Luz del Infinito y la Luz de
Yejidá es vestida en la Luz de Jayá, y aquí no hay nada más para
agregar.
55) Así se aclara nuestra pregunta: ¿Por qué el
hombre necesita los mundos superiores que el Creador creó? ¿Qué
necesita de ellos? Ahora verás que es imposible para el hombre
lograr traer alegría a su Creador, sino a través de la ayuda de
estos mundos. Pues logra las luces y los grados de su alma, llamados
NRNCY, de acuerdo a la medida de la pureza de la voluntad de
recibir. En cada grado que logra, las luces de ese grado lo ayudan
en la purificación.
De esta forma asciende en los grados hasta que
logra el juego del propósito del objetivo que es el pensamiento de
la creación (vea Cáp. 33). “El Zohar” dice en el verso: “él, que
viene a purificarse es ayudado”: ¿Ayudado en qué? Y contesta que es
ayudado con un alma sagrada, pues es imposible purificar como es
deseado por el pensamiento de la creación, sino es por la ayuda de
todos los grados NRNCY del alma.
56) Debemos saber que los NRNCY anteriormente
mencionados son cinco partes, por las cuales toda la realidad es
dividida. Además, todo aquello que es la totalidad, existe incluso
en la más pequeña partícula de la realidad. Por ejemplo, incluso en
la parte inanimada del Asiá espiritual por sí solo, hay cinco
grados de NRNCY para alcanzar, los cuales están relacionados a los
generales NRNCY.
Por lo tanto, es imposible lograr incluso la
Luz del inanimado de Asiá sino es a través de las cuatro partes del
trabajo. Por consiguiente, ningún hombre de Israel puede excusarse a
sí mismo de observarlos a todos, de acuerdo a su estatura. Debería
observar la Torá y Mitzvot con el intento, con el fin de recibir
Ruaj de su estatura y tendría que penetrar en los secretos de la
Torá de acuerdo a su estatura, de modo de recibir Neshamá de su
estatura. Lo mismo se aplica a los Taamim (gustos) de las Mitzvot,
pues es imposible completar incluso la más pequeña Luz de la
santidad sin ayuda de estos.
57) Ahora podemos comprender la aridez y la
oscuridad que nos ha sobrevenido en esta generación, como nunca
hemos visto antes. Esto es porque incluso los adoradores de Dios han
abandonado el estudio de los secretos de la Torá. El Rambam ha dicho
acerca de esto: “Si en una hilera de mil ciegos caminara a lo largo
de un camino, y hay entre ellos por lo menos uno que puede ver,
ellos estarían seguros de tomar la vía correcta y no caer en los
abismos y obstáculos a lo largo del camino, puesto que ellos
seguirían al líder vidente.
Pero si no hay tal persona, tropezarán
indudablemente sobre cada valla en el camino y caerán en el abismo.
Así es con el asunto en cuestión ante nosotros. Incluso si sólo los
adoradores de Dios fuesen procedidos con la interiorización de la
Torá y fuesen a extender una Luz completa desde el infinito, la
totalidad de la generación querrían seguirlos, y cada uno estaría
seguro de ser exitosos. Pero si los adoradores de Dios se han
distanciado a sí mismos de esta sabiduría, no es de admirarse que la
totalidad de la generación esté fallando debido a ellos.
58) Además, conozco la razón: Es principalmente
debido a la fe que ha disminuido en general, especialmente la fe en
los hombres santos, los hombres sabios de todas las generaciones.
Los libros de Cabalá y “El Zohar” están llenos de parábolas
tangibles. Por consiguiente, la gente está miedosa de que ellos
fracasen con la materia y pierdan más que lo que ganen. Esto es lo
que me incitó a escribir una completa interpretación de los escritos
del ARI y conocer al sagrado Zohar. He quitado completamente esa
preocupación, pues he probado el mensaje espiritual detrás de todo,
el cual es abstracto y vacuo de toda semejanza física, encima del
espacio y del tiempo como los lectores verán, con el fin de permitir
a toda Israel estudiar “El Zohar” y ser calentada por su sagrada
Luz.
He denominado ese comentario “El Sulam”
(escalera), para mostrar que su propósito es, como con cada escalera
– que si tienes un ático lleno de bondades, entonces necesitas una
escalera para alcanzarlo, y luego toda la bondad del mundo está en
tus manos. Pero la escalera no es un propósito en sí misma, pues si
te detienes en la mitad del camino y no ingresas al ático, el
propósito no será cumplido.
Así ocurre en el caso de mi comentario del
Zohar, porque aún no ha sido creada la vía para clarificar a estos
mundos lo más profundamente. Sin embargo he construido una vía y una
entrada para todos, usándola pueden ascender y escudriñar en la
profundidad del libro del Zohar en sí mismo, pues sólo entonces mi
propósito de este comentario será completado.
59) Todos aquellos que conocen todas las
entradas y salidas del sagrado libro del Zohar, que son quienes
comprenden lo que está escrito en él, unánimemente convenimos que
fue escrito por el Santo Tanna (sabio) rabino Simón Bar Yochai. Sólo
aquellos quienes están lejos de la sabiduría dudan este origen y
tienden a decir, dando fe en cuentos fabricados por oponentes, que
su escritor es el rabino Moshe De León, u otros de su tiempo.
60) Y como en mí, después del día que he sido
enriquecido con una mirada en este sagrado libro a través de la Luz
de Dios, no ha cruzado por mi mente la pregunta de su origen, por la
simple razón que el contenido del libro trae a mi corazón el mérito
del rabino Simón Bar Yochai mucho más que el de otros sabios.
Y si claramente viera que su escritor es alguien de otro nombre, tal
como el rabino Moshe de León, entonces apreciaría su mérito más que
el de otros sabios, incluyendo al rabino Simón Bar Yochai.
Además, a juzgar por la profundidad de la
sabiduría de este libro, si fuese a encontrar que su escritor es uno
de los cuarenta y ocho profetas, lo habría encontrado más aceptable
que relacionarlo a uno de los sabios. Es más, si encontrase que
Moisés en sí mismo lo hubiese recibo de Dios en el Monte Sinaí,
entonces mi mente realmente estaría en paz, pues tal composición es
digna de él. Por consiguiente, puesto que he sido bendecido
presentando una interpretación que permite a cada examinador
comprender su contenido, creo que estoy completamente excusado por
traerme a mí mismo dentro de ese examen. Esto es porque cualquier
examinador del Zohar se colocará ahora por no menos que el Tanna
rabino Simón Bar Yochai como su escritor.
61) Eso nos lleva a la pregunta: ¿Por qué no
fue “El Zohar” revelado a generaciones anteriores, cuyos méritos
fueron indudablemente más grandes y más dignos que los de las
últimas? Debemos también preguntar, ¿Por qué no fue revelado el
comentario del “Zohar” antes del tiempo del ARI?, ¿Por qué no fue
revelado a sus predecesores? Y la más perpleja de todas las
preguntas: ¿porqué fueron reveladas las palabras del ARI y los
comentarios del “Zohar” recientemente hoy?
La respuesta es que el mundo, durante los seis
mil años de su existencia, es similar a un partzuf que es dividido
en tres partes: cabeza, interior y final, significando – CBD
(Jojmá, Biná, Da´at), CGT (Chesed, Gvura, Tiferet) y NHY
(Netzah, Hod, Yesod). O como nuestros sabios dijeron: “Dos mil años
de Tou (caos), dos mil de Torá y dos mil de los días del Mesías”.
En los dos primeros milenios, los cuales son como la cabeza o como
CBD, las luces fueron muy pequeñas, y fueron considerados como una
cabeza sin cuerpo, el cual sólo tiene la Luz de Nefesh, debido a que
hay una virtud contradicTorá entre las luces y las vasijas: con las
vasijas la regla es que las primeras vasijas crecen primero en cada
partzuf, y con las luces es lo opuesto, las luces más pequeñas
visten primero en el partzuf.
Por lo tanto, mientras haya sólo partes
superiores de las vasijas, es decir las vasijas CBD, sólo la Luz de
Nefesh puede vestirse en el partzuf, las cuales son las luces más
pequeñas. Esto es lo que fue escrito acerca de los primeros dos
milenios, los años Tou. La segunda era del mundo, la cual es las
vasijas de CGT que visten a la Luz de Ruaj en el mundo, la cual es
la Torá. Por consiguiente los dos milenios del medio son llamados
Torá. Y los dos últimos milenios son las vasijas de NHYM (Netzah,
Hod, Yesod y Maljut). Por consiguiente en aquel momento la Luz de
Neshamá se viste en el mundo, la cual es la Luz superior, de aquí el
nombre: los días del Mesías.
Cada partzuf es construida de la misma manera:
en sus vasijas de CBD, de CGT, hasta el pecho, las luces son
cubiertas y las misericordias reveladas no se iluminan. Esto
significa que la aparición de la Luz de Jojmá sólo ocurre desde el
pecho hacia abajo, es decir en NHYM. Esta es la razón por la que más
adelante las vasijas de NHYM fueron reveladas al mundo, las cuales
son los últimos dos milenios, la sabiduría del “Zohar” en particular
y la sabiduría de la Cabalá en general fueron ocultadas del mundo.
Pero durante el tiempo del ARI, cuando el
tiempo de la terminación de las vasijas debajo del pecho habrían
estado más cerca, se reveló en el mundo la Luz de la sabiduría
sublime a través del alma del Santo rabino Itzjak Luria (“El ARI”),
quien estuvo listo en recibir la gran Luz, y por consiguiente
descubrió el objetivo primario en el libro del “Zohar” y la
sabiduría de la Cabalá, hasta que eclipsó a todos sus predecesores.
Sin embargo, puesto que estas vasijas no
estuvieron completadas (puesto que él murió en 1572), el mundo no
fue aún digno de descubrir sus mundos, y fueron sólo hablados a unos
pocos, a quienes se les prohibió hablarla de ellos al mundo.
Ahora, en nuestro tiempo, cuando estamos
acercándonos al final de los últimos dos milenios, estamos dando el
permiso de revelar sus palabras y las palabras del “Zohar” a todo el
mundo en gran medida, de tal manera que desde nuestra generación en
adelante las palabras del “Zohar” llegarán a ser más y más reveladas
en el mundo, hasta que la medida completa sea descubierta como Dios
lo desea.
63) Ahora se puede comprender que realmente no
existe un final al mérito de las primeras generaciones sobre las
últimas, siendo la norma en todos los partzufim (caras) ya sea de
los mundos o de las almas que el más delgado es construido primero
en el partzuf. Por consiguiente las vasijas más delgadas de CBD
fueron construidas primero en el mundo y en las almas. Así, las
almas que descendieron en los primeros dos milenios fueron más
superiores que las últimas. Pero, éstas no podían recibir la Luz
plena porque carecían de las vasijas inferiores en sí mismas y en el
mundo, las cuales son CGT y NHYM.
Posteriormente también, en los dos milenios del
medio, cuando las vasijas de CGT llegaron al mundo y a las almas,
las almas fueron además en sí mismas muy delgadas, porque el mérito
de las vasijas de CGT es más cercano a aquel de las vasijas de CBD.
Aún las luces estuvieron ocultadas en el mundo debido a la ausencia
de las vasijas debajo del pecho del mundo y de las almas. Por
consiguiente, en nuestra generación, aunque la esencia de las almas
es la peor, lo cual es porque ellas no podrían ser construidas hasta
este día; sin embargo, éstas son las vasijas que completan el
partzuf del mundo y el partzuf de las almas a partir del punto de
vista de las vasijas, y el trabajo no es completado sino a través de
ellas.
Por ahora, cuando las vasijas de NHY y todas
las vasijas, cabeza, interior y final están en el partzuf, las
medidas completas de la Luz (cabeza, interior y final) están siendo
extendidas a todos aquellos que son dignos. Por consiguiente, sólo
después de la terminación de estas almas despreciables pueden las
luces supremas ser reveladas, y no antes. |